Así fue de nuevo, el 15 de mayo en el C.D.M Actur se celebró el II Mundialito Antiracista de Zaragoza, desde primera hora de la mañana centenares de personas de diferentes procedencias y sexo se dieron cita para jugar y ganar contra el racismo.
Desde America Latina, Europa, y Africa saltando por encima de cualquier frontera que nos quieran imponer, jugamos a basket y fútbol en un ambiente en el que más que la competición (que también la había) lo que predominaba era la diversión.
Los partidos empezaron con un poco de retraso pero enseguida la megafonía empezó a citar a los equipos en los tres campos para el fútbol y uno para el basket. La duración de los encuentros, diez minutos en fútbol y quince en basket se sucedían uno tras otro mientras por los altavoces, puestos para la ocasión, se iba amenizando con música y se iban diciendo los resultados de los partidos ya finalizados, curiosamente casi ninguno quedo empate a cero.
El aire pegaba medianamente fuerte pero era soportable y también servía de excusa para esos balones que a veces no se acercaban ni de lejos a las porterías o canastas. Hacia un sol constante lo que en combinación con el aire permitía jugar sin axfisiarse al segundo minuto.
Las horas iban pasando y a base de zumos, agua y fruta repartidos por la organización se iba paliando el hambre que da hacer deporte.
Al mediodía, un parón de la competición para por un lado, jugar el Partido Amistoso Contra la Homofobia entre participantes de un buen montón de equipos y seguidamente, para degustar la comida que habían preparado desde la Red de Apoyo a Sin Papeles de Aragón.
Por la tarde vuelta a los partidos donde ya empezaban a caer eliminados los primeros equipos y por tanto otros pasaban a las rondas finales, con ajustados resultados donde más de una vez hubo que solucionarlo por penaltis o a base de prorrogas. En basket la calidad de juego subía por momentos, y así después de caer eliminados equipos con un buen juego como Sin Mugas o Manicomi, llegaban a la final de fútbol los campeones del año pasado Spiz Team contra Los Torreros Muertos que el año pasado cayeron en semifinales. Después de un apretado partido se decidiría de nuevo en ronda de penaltis donde Los Torreros Muertos se alzarían con la victoria.
En basket, la reñida final entre el equipo local Pedalea y el equipo llegado desde Andorra San Makario Warriors, que habían dejado atrás en sus semifinales a QueridísimoAltavoz y Desfase respectivamente se alzaría con el triunfo el equipo del colectivo Pedalea.
Los premios este año eran trofeos artísticos que habían fabricado algunos escultores y dibujantes de nuestra ciudad como José Azul, Federiko y Paola.
El premio a los valores que representa este Mundialito se repartió este año en tres equipos, fusionado en uno para jugar el partido Contra la Homofobia, las Miko, Dragons y Sambese Quien Pueda.
Pero de verdad de verdad, ganamos todas las personas asistentes al demostrar que no nos importan los colores de piel, las tendencias sexuales, el género, ni si se tienen papeles o no:
«Tenemos muy claro que este mundo no funcionara hasta que todas estas discriminaciones y las que produce el dinero desaparezcan de nuestras sociedades».
El año que viene más y mejor. ¿Te apuntas?




AQUI UN MONTON DE FOTOS MAS
http://mundialitozgz.wordpress.com/ (unas 100 fotos)
(unas 350 fotos)