Normas del mundialito

NORMAS DEL MUNDIALITO ANTIRRACISTA DE ZARAGOZA

El objetivo de tu participación en el Mundialito Antirracista debe ser meterle un gol al racismo y un triple al fascismo. Se trata de demostrar que todas las personas, seamos de donde seamos y tengamos la identidad que tengamos, podemos compartir espacios de diversión, en este caso haciendo deporte. Aquí no se viene a ser superior, se viene a convivir. Por tanto, aunque hay un sistema de liguilla y eliminaciones, si tu único objetivo es la victoria, lo primero que debes hacer antes de inscribirte es plantearte tu participación.

Durante los partidos, los/as árbitros/as cumplen una función meramente organizadora. Se encargarán de controlar el tiempo, apuntar los goles, los puntos, etc. Las faltas, fueras y diferentes reglas del deporte practicado, deben ser señaladas por los equipos. Ahora bien, para evitar cualquier tipo de vulneración del objetivo primordial del evento, los/as árbitros/as podrán:

1. En caso de duda entre dos equipos sobre una infracción (falta, penalti, palo, fuera, etc.) tendrán la última palabra. También podrán intervenir en el caso de que uno de los equipos, o ambos, se niegue a colaborar en el reconocimiento de las infracciones, señalando las mismas e instando a colaborar con la advertencia de suspensión del partido.

2. Parar el partido, e incluso suspenderlo, en el caso de comportamientos violentos que pongan el riesgo la consecución del objetivo de practicar deporte con juego limpio. Entre los comportamientos que no ayudan están no colaborar en señalar las infracciones y luego protestar al árbitro, que como hemos dicho, cumple funciones organizativas.

3. Expulsar del partido a quien mantenga una conducta violenta contraria al juego limpio.

Las normas de buena convivencia no solamente se ciñen a los encuentros deportivos, sino a toda la estancia en el CDM La Granja mientras se celebra el evento. Si se dan comportamientos violentos y contrarios al juego limpio y la no violencia, la organización se reserva el derecho de pedir a las personas correspondientes que abandones el evento.

SISTEMA DE JUEGO

Se jugarán primero unas liguillas dividiendo los equipos en grupos de 4 ó 5, dependiendo del número total de inscritos. Pasarán a las eliminatorias los primeros y, dependiendo del total de equipos, los segundos (se informará ese mismo día al iniciarse el evento). Las eliminatorias consistirán en partidos únicos hasta llegar a una final.

Puntuación liguilla:

  • Fútbol Sala: 3 ptos victoria, 1 pto empate.
  • Básket: 2 ptos victoria (en caso de empate, se añadirá 1 minuto de prórroga hasta desempatar).

Cambios y participantes:

  • Fútbol Sala: Serán 5 contra 5, con cambios ilimitados.
  • Básket: Serán 3 contra 3 a una canasta, con cambios ilimitados.

Empate a puntos en liguilla:

  • En ambos casos, se mirará primero la diferencia particular, y en segundo caso la global.

Empate en las eliminatorias:

  • Fútbol Sala: Se lanzarán 3 penaltis, y en caso de empate se proseguirá hasta desempatar.
  • Básket: Se añadirán 2 minutos de prórroga hasta que se desempate.

Incomparecencia o suspensión por otros motivos:

  • En caso de no estar en la pista para celebrar el partido, o de suspensión por conducta contraria al juego limpio de uno de los equipos, se perderá a favor del oponente por 0 a 3.
  • En caso de suspensión por conducta violenta de ambos equipos, se quedará desierto el partido sin que nadie sume puntos ni goles/canastas.

INSTALACIONES

El CDM La Granja cuenta con vestuarios y duchas a disposición de los usuarios del Mundialito Antirracista de Zaragoza, así como diversas fuentes en el recinto. Te recomendamos que traigas algo para taparte entre partido y partido (si hay muchos equipos las esperas serán largas), así como gorra, crema solar, etc, ya que si hace calor hay que evitar cualquier riesgo.

El CDM La Granja cuenta también con cafetería-bar que permanece abierto. Tengamos en cuenta que ese día compartiremos instalaciones con usuarios ajenos al Mundialito Antirracista. Respetémonos y cuidemos las instalaciones entre todos y todas.

INFORMACIÓN A LAS PARTICIPANTES

Los partidos empiezan a las 09:30, por tanto a las 9:00 deben acudir los equipos, y serán informados de los partidos en la puerta de entrada al CDM La Granja. Durante la jornada, una mesa informativa con megafonía avisará de los resultados y de los partidos que se inician para que los equipos se presenten en la pista. Para cualquier incidencia o consulta, acude a este punto.

Durante el día, la organización realizará un avituallamiento consistente en bebidas (zumos, etc.) y piezas de fruta. Asimismo, sobre las 15 horas, habrá una comida popular al precio de 4 euros.

EL MUNDIALITO ES COSA DE TOD@S

El Mundialito Antirracista de Zaragoza no está organizado por ninguna asociación, sino por un grupo de personas que altruistamente se presta a ello. Tampoco se recibe dinero para hacerlo, por lo que se piden 10 euros de aportación por equipo (pagar en mesa), pero si no se tienen, no pasa nada, nadie te va a exigir el pago.

Tenlo en cuenta, esto es cosa de todos y todas, colabora en la medida que puedas, escuchas las indicaciones de los voluntarios de la organización y ayuda a que el Mundialito Antirracista sea un éxito y perdure en el tiempo.

 

 

El X Mundialito Antirracista (2018) será el 19 de mayo.

Ya tenemos fecha para la edición 2018 del Mundialito Antirracista de Zaragoza: el sábado 19 de mayo. Como en anteriores ediciones, será en el CDM La Granja, y comenzará a las 9 de la mañana, alargándose hasta las 7 de la tarde aproximadamente.

Proximamente subiremos más información e iniciaremos el período de inscripciones. De momento, ve buscando compañeros y compañeras para formar tu equipo.

Concurso para el diseño de la camiseta del Mundialito Antirracista de Zaragoza

Concurso para el diseño de la camiseta del X Mundialito Antirracista de Zaragoza. En esta Décima edición, vamos a realizar camisetas, que luego pondremos a la venta (sin ánimo de lucro, servirá para financiar el evento). Para el diseño, elegiremos uno de entre los que nos envíen. Estas son las bases del concurso:


1.- Hay que enviar el diseño antes del 1 de abril al correo mundialitoantiracistazaragoza@gmail.com. En caso de que la imagen pese demasiado, podéis mandarlo por wetransfer o cualquier otro medio, lo importante es que llegue. Se pueden presentar tres diseños por persona. Además del diseño, hay que indicar nombre y número de teléfono para ponernos en contacto en caso de necesidad.


2.- El diseño debe ser de un TAMAÑO MÁXIMO de 30 cm de alto y 30 cm de ancho. Dentro de esos tamaños, lo que veáis.


3.- El formato, puede ser un PDF o JPEG, siempre a una calidad mínima de 300ppp.


4.- Como MÁXIMO será a DOS COLORES.


5.- La temática deberá ser sobre el deporte y los valores que se defienden en el Mundialito Antirracista de Zaragoza (antirracismo, feminismo, contra la homofobia, contra el fascismo, multiculturalidad, etc.)


6.- La organización se reserva el derecho a dejar desierto el concurso en caso de que los diseños no sean acordes al punto 5, y avisará a los concursantes de ello, así como si no se cumple algún detalle técnico, para lo que dará tiempo de subsanación.


7.- El ganador/a se conocerá la primera semana de abril.


8.- El premio será una camiseta y un diploma enmarcado como premiado por el mejor diseño. El jurado, que no conocerá la identidad de los/as diseñadores/as, lo compondrán los establecimientos colaboradores del mundialito.

Apúntate ya al 9º Mundialito Antiracista de Zaragoza.

Un año más, volvemos a las pistas para pasar un día de diversión y compañerismo practicando fútbol sala, basket o ping pong. Un año más, vamos a demostrar que el racismo, el fascismo o la discriminación por sexo o procedencia no tienen cabida en nuestra ciudad, y lo vamos a demostrar pasándolo bien.

Júntate con tu grupo de amigxs, tu asociación vecinal o de inmigrantes, colectivo social o club de deporte, y ven a demostrarles que vivimos en una ciudad contra el racismo.

La actividad se realizará el SÁBADO 20 de MAYO en el C.D.M LA GRANJA (c/ Camino Cabaldos) desde las 09:00 horas. Se podrá participar en la modalidad de FÚTBOL SALA, BALONCESTO Y PING PONG.

Mas abajo os ponemos las bases de participación, y desde esta página iremos informando de los avances y cambios que puedan surgir. Para apuntaros, escribid a mundialitoantiracistazaragoza@gmail.com, o en los lugares que ponemos más abajo. En caso de hacerlo por mail, podeis mandar la inscripción o mandar simplemente los datos que pide en la misma (modalidad de juego, teléfono (obligatorio) y mail de un responsable, nombre del equipo y si os vais a quedar a comer y cuantos).

No lo dejéis para los últimos días pues las inscripciones se cerrarán unos pocos días antes del evento y además las plazas no son ilimitadas.

Os esperamos a todos y a todas, juntxs, alegres y combativxs.

 

BASES DE PARTICIPACIÓN:

–EQUIPOS MIXTOS (preferiblemente)

–MÍNIMO 6 PARTICIPANTES POR EQUIPO EN FÚTBOL Y 4 EN BASKET (no se podrá participar en las dos modalidades a no ser que se tenga gente suficiente para jugar a la vez).

–HABRÁ QUE ABONAR 10 EUROS POR EQUIPO PARA SUFRAGAR GASTOS (si no se tienen no pasa nada, no es obligatorio)

–EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN SERA DE PREVIA LIGUILLA Y POSTERIORMENTE ELIMINATORIAS DIRECTAS, por lo que es posible que vuestro equipo juegue por la mañana y por la tarde o que pase cierto tiempo entre un partido y otro, por lo que hay que estar dispuesto a estas dos cosas, ya que si no, es mejor que no os apuntéis porque al retirarse antes de tiempo perjudicas al resto de equipos).

 

PUNTOS DE INSCRIPCIÓN:

–ASOCIACIÓN CULTURAL BARRIO VERDE-VÍA LÁCTEA (calle Doctor Palomar 25)

–URBAN HELL (calle don Teobaldo 10–12)

–SIMBIOSIS (calle Felix Latassa 32, Zona Universidad)

–CENTRO SOCIAL OKUPADO KIKE MUR (Plaza de la Memoria, s/n).

 

PUNTOS DE INSCRIPCIÓN VÍA INTERNET

– mundialitoantiracistazaragoza@gmail.com

 

DURANTE EL MUNDIALITO REPARTIREMOS FRUTA AGUA Y ZUMOS ENTRE LOS PARTICIPANTES.

HABRÁ COMIDA POR 3 EUROS.

ESTE AÑO, TAMBIÉN PARTIDO AMISTOSO DE BALONMANO Y CONCURSO DE TRIPLES

inscripciones 2017

Solidaridad y deportividad ganan en los 100 partidos celebrados en el Mundialito Antirracista(fotos)

 

os dejamos con la cronica de Arainfo la cual compartimos totalmente,gracias a todxs por participar,el año que viene mas,Zaragoza anti racista!!

(pincha en la imagenpara ver mas fotos)

Mundialito Antirracista Zaragoza 2016 foto @igoiz17 (14)

http://primo.com.es/

 

La octava edición del Mundialito Anti-Racista de Zaragoza celebrada este sábado volvió a ser un éxito. Organización, participación, buen ambiente y reivindicación, los cuatro ingredientes principales de este evento ya consolidado y funcionando perfectamente desde el año 2009

| 22 mayo, 2016 11.05

Alrededor de 400 personas participaron de algún modo en la octava edición del Mundialito, ya sea jugando en alguna de las modalidades deportivas -fútbol sala, baloncesto, concurso de triples y ping pong-, en la organización o simplemente animando.

A las ocho de la mañana llegaban las primeras personas al CDM La Granja para cerrar los últimos preparativos: montar el equipo de sonido, repartir los cuadrantes con los horarios a los equipos y colocar las decenas de pancartas que adornaron durante todo el día el recinto.

Una hora más tarde y con puntualidad entraban en La Granja los 44 equipos apuntados para jugar en baloncesto (12) y fútbol sala (32). El gran ambiente a esas horas y un tiempo veraniego adelantaban ya que el Mundialito Antirracista volvería a cosechar una gran victoria.

A las 9.30 horas se daba el pistoletazo a los 100 partidos de fútbol sala y baloncesto que estaban programados durante toda la jornada. Simultáneamente en tres pistas de fútbol y en dos de baloncesto, y de forma ininterrumpida, se fueron desarrollando hasta las 18.00 horas con buen humor y deportividad. Sobre las 11.00  arrancaba en el Pabellón el torneo de ping-pong y a la hora de comer hacía lo propio el concurso de triples.

La organización del Mundialito Antirracista, evento autogestionado de forma voluntaria por los equipos participantes, y posible gracias al esfuerzo de un grupo de personas, proporcionó a las y los asistentes bocadillos veganos, piezas de fruta fresca, zumos y agua para recuperar fuerzas. No hubo ningún incidente y solamente se registró algún escorchón de los ilusionados y sonrientes chavales y chavalas que se tiraban a cortar el balón para que el racismo y la xenofobia no les metieran un gol.

En cuanto a las clasificaciones finales, una edición más fueron los equipos con mejor condición física los que aguantaron hasta el final la larga jornada deportiva. Así en baloncesto Neutrinos, Los Migueles, Ebro Pirates y Queridísimo Altavoz llegaron a semifinales, pasando los dos últimos a la final que ganó Queridísimo Altavoz por un ajustado 7 a 6 en un partido limpio y entretenido.

En fútbol sala los cuatro equipos semifinalistas fueron African Legends, La Pista Tres, Montacuerpos y la revelación Bayer de los Caídos, llegando a la final los dos primeros. La Pista Tres se puso 3 a 0, pero la remontada de African Legends empatando a 3 obligó a resolverlo en la tanda de penaltis en la que los chavales de African Legends no fallaron y se llevaron el campeonato. Fue una final en la que los dos equipos querían ganar, pero sin incidentes y terminando con una foto conjunta de ambos y con aplausos entre todos.

El concurso de triples estuvo reñidísimo, siendo ganado por Diego (Queridísimo Altavoz) y quedando en segundo lugar Guzmán, y el torneo de ping-pong fue para Michael, que el año pasado ya anunció su candidatura al llegar a la final.

Las y los árbitros destacaron el “buen rollo” en los partidos, y añadieron que “los propios equipos se han pitado hasta penaltis entre ellos, lo cual es significativo de que al Mundialito se viene a jugar contra el racismo y no contra el otro equipo, y además hemos visto un montón de risas y miles de sonrisas”.

Las menciones honoríficas a los equipos que mejor representan los valores del Mundialito Antirracista -deportividad, compañerismo, solidaridad- fueron este año para el CAREI (Centro Aragonés de Recursos para la Educación Inclusiva) que participó con siete equipos. Por su parte, el boleto 321 fue el ganador del sorteo de una bicicleta donada por Recicleta, para sufragar los gastos organizativos.

Equipos mixtos, de chicas, de grandes y de pequeños, casas de juventud, asociaciones de tiempo libre, institutos y colegios acompañados por sus monitores, asociaciones vecinales, de migrantes y culturales, colectivos políticos y sociales, radios libres, o sencillamente equipos de chavales y chavalas de los barrios de Zaragoza, fueron un año más los y las verdaderas protagonistas del Mundialito Antirracista, un evento que busca desde el deporte no profesional erradicar de la sociedad zaragozana cualquier tipo de prejuicio racial, social o de género.

Mundialito-Antirracista-Zaragoza-2016-foto-@igoiz17-10-r-01