I MUNDIALITO ANTIRRACISTA DE ZARAGOZA (2009)

EL PRÓLOGO DE UN MUNDIALITO

La idea de hacer un mundialito antirracista en Zaragoza no surgió de la nada, como tantas otras buenas ideas nace de copiársela a alguien. Y eso es lo que hicimos en Zaragoza.

En Alcorcón se realiza desde el año 2006, durante las fiestas alternativas de este popular barrio de las afueras de Madrid. Inspirada en los Mondiali Antirrazzisti de Montecchio (Italia), la iniciativa madrileña ha conseguido consolidarse como un espacio de agregación contra el racismo y el fascismo en el Estado español.

Desde que comienza a realizarse algunos colectivos zaragozanos participan en esta actividad año tras año y nos traían desde Alcorcón sus experiencias vividas en dicho acontecimiento.

Mientras, las personas que nos quedábamos en casa sin jugar, motivadas por la buena acogida en Alcorcón pensamos que Zaragoza necesitaba algo así. El buen resultado durante tres años de esta cita, ha pasado a ser uno de los escenarios lúdico-reivindicativos más sugerentes y multitudinarios, y ha comenzado a convertirse en un referente para movimientos sociales y asociaciones deportivas comprometidas en la lucha contra el racismo y la xenofobia, fue el detonante para empezar los preparativos.

Ese sentimiento se hizo más fuerte tras una charla con los/as compañeros/as organizadores/as de Alcorcon en el C.S.O. Rasmia el Sábado 29 Marzo del 2008 . Allí se decidió que tarde o temprano Zaragoza tendría el I Mundialito Antirracista.

Poco tiempo después desde la Coordinadora Antifascista de Zaragoza se hizo un llamamiento a colectivos y asociaciones culturales, sociales, deportivas, de inmigrantes… Y así comenzó un largo camino de casi seis meses de asambleas en las que entre todos/as organizamos, aportamos, colaboramos…

I MUNDIALITO ANTIRRACISTA DE ZARAGOZA: LOS OBJETIVOS

Con esta actividad queremos construir una Zaragoza solidaria y alternativa, en la que sean los/as vecinos/as de nuestros barrios, asociaciones de inmigrantes, clubes deportivos, colectivos, bares, individualidades, etc., quienes hagan realidad este proyecto, sin que nadie se sienta excluido/a o marginado/a por su color, nacionalidad, sexo, identidad, cultura, edad…

Consiguió ser un acercamiento lúdico y reivindicativo hacia la población migrante ya que la participación de más de 100 inmigrantes, nos permitió ver la importancia de realizar cambios de metodologías política y constatar que lo lúdico, ésta vez a través del deporte, es un punto fuerte para crear lenguajes comunes.

LA CRÓNICA

El 9 de mayo de 2009 se celebró el I Mundialito Antirracista de Zaragoza. Desde primera hora de la mañana fueron cientos los/as participantes que esperaban a entrar en el Centro Deportivo Municipal Actur, situado en la margen izquierda de la ciudad, lugar en el que se celebró el evento. La organización, casi desbordada por la gran afluencia de gente, presentó la jornada y  los partidos empezaron, como estaba previsto, a las diez de la mañana.

Las tres pistas de fútbol y la de basket se llenaron de jugadores/as, los partidos se realizaron a un ritmo vertiginoso pues sólo eran a diez minutos, pero aún así raro fue el marcador que quedó a cero, ya sea por la calidad de algunos equipos o por todo lo contrario.

Entre los equipos hubo todo tipo de representaciones, desde colectivos sociales, sindicatos, asociaciones de inmigrantes, asociaciones vecinales, centros de tiempo libre, casas de acogida, equipos de gente de barrio y equipos de liguillas ya existentes. En total más de 400 personas participaron ese día.  Las gradas iban sumando cada vez mas público que animaba a todos los equipos y participantes. La prensa local tambien quiso cubrir el evento que no tenia precentes en la ciudad, y se podía ver durante todo el día las cámaras de los obetivos de diferentes medios y las grabadoras apuntando los tantos de los equipos. Las vallas que separaban los campos aparecían llenas de pancartas con lemas antirracistas y antifascistas: QUE EL CAPITALISMO NO TE META NI UN PUNTO!!… MILES DE VOCES UNA MISMA LUCHA, ZARAGOZA CONTRA EL FASCISMO!!… SOBREVIVIR NO ES DELITO, DESPENALIZACIÓN DEL TOP MANTA!!… NATIVA O EXTRANJERA LA MISMA CLASE OBRERA!!…

Durante toda la mañana se celebró la fase previa a octavos de final bajo un calor más que sofocante y el riesgo de tormenta sobre nuestras cabezas. Pero estaba todo previsto, si los/as participantes querían podían refrigerarse con los zumos, agua y frutas que la organización disponía totalmente gratis. Al mediodía para comer: menú vegano a base de ensaladilla, rancho, humus y cuscus, el precio voluntario de sólo dos euros, y es que una vez más se demuestra que a la gente con conciencia no hace falta obligarla a pagar, se ofrece a ello.

Una vez repuestas las fuerzas continuaron los cruces entre los equipos. Durante la tarde se empezó a ver la calidad de los que iban pasando de eliminatorias y cada vez los partidos se hacían mas reñidos y tensos, así hasta llegar a las dos grandes finales. En basket los Ti-raleigh 34 se alzaban con el triunfo ante Queridísimo Altavoz. En fútbol, después de un apretado partido resuelto en los penaltis, Spiz Team vencían a los Kanibal Esmiz. Aunque en la mente de todos/as estaba quienes habían sido los verdaderos ganadores de aquel día, la diversión y el antirracismo.

La organización había preparado unos trofeos, realizados artesanalmente con barro representando dos manos unidas simbolizando el trabajo en equipo, para los finalistas y para el equipo que más representara los valores antirracistas y solidarios del encuentro.

Así entre aplausos, agujetas y ovaciones sobre las 19.00h se dió por concluido un día que dejó un buen sabor de boca a todo el mundo que pasó por allí. Participantes y organización hicieron una barrida y recogida del material de todas las instalaciones.  Lo cierto es que hasta el tiempo nos acompañó, la tormenta primaveral que durante todo el día amenazaba descarga, se esperó a que todo el mundo abandonará el recinto.

Objetivos cumplidos!!!

ESTE AÑO MÁS… desde la Coordinadora Antifascista de Zaragoza este año 2010 queremos repetir esta iniciativa en el mes de mayo y animamos a todos los colectivos y personas a colaborar en la organización del II Mundialito Antirracista de Zaragoza.

Lo que de verdad importa

Lo que de verdad importa

El primer Mundialito Antifascista de Zaragoza fue un éxito rotundo y una experiencia ejemplar de convivencia entre miembros de todo tipo de colectivos y agrupaciones.

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=497152

Todos querían lo mismo: pasárselo bien y jugar a futbito, a baloncesto, o a los dos, los que se veían con más ganas. Era lo único que importaba ayer a los cientos de participantes del primer Mundialito Antifascista que se celebró en el Centro Deportivo Municipal Actur y que fue un absoluto éxito en todas sus facetas; participación, organización y buen ambiente. Los primeros partidos habían empezado a las 9,30 de la mañana, y a las 11 el centro deportivo era un auténtico hervidero de lo más agradable, donde la mezcla de personas de todas las edades, procedencias y formas de ser lo convirtió en lo que se pretendía: un ejemplo de una Zaragoza sin el menor atisbo de discriminación ni exclusión.

Y es que el carácter no competitivo de la convocatoria hacía que ni los que habían perdido por una cuantiosa goleada mostraran el más mínimo enojo. Un vecino del barrio que se había acercado al ver el movimiento se confesaba encantado. «La idea es muy buena y veo que la gente está muy alegre, hay un ambiente muy majo», comentaba.

Con una impecable organización de la Coordinadora Antifascista, los mismos espectadores disfrutaban igual que los que jugaban, que mostraron sus dotes deportivas (o sus carencias, que a veces eran más divertidas) en partidos de quince minutos. Así se desarrollaba la liguilla en la que se clasificarían los mejores de los 40 equipos de futbito y los 18 de baloncesto que se inscribieron. Algún que otro equipo tuvo curiosos incidentes. «En nuestro equipo estábamos un vecino de Épila, Mohamed (senegalés), dos ecuatorianos, y otro amigo que trabaja en una funeraria. Hace nada le han llamado para ir a un entierro y nos hemos quedado sin portero. Enseguida hemos fichado a alguien, pero dice que cuando acabe vendrá con el coche fúnebre y todo, jugará y luego lo devolverá a la empresa. Es bien capaz», contaba divertido uno de los participantes.

Este era un ejemplo de la composición de los equipos, en los que había miembros de asociaciones vecinales, de inmigrantes, de amigos, todas las clases de colectividad imaginables. La Coordinadora puso a disposición de todos los asistentes zumos, fruta y agua, lo que convertía las gradas en un espacio de piscolabis en el que no faltaba alguno que, después de haberlo dado todo en el partido, dormía el madrugón.

A la una se pudo comer un menú preparado por la organización, que consistía en ensalada de arroz, otra de patata, y tostadas con humus. Todo por dos euros. Los partidos se sucedieron durante toda la jornada hasta la noche, donde los vencedores se llevaron una copa de arcilla como premio.

LISTA DE EQUIPOS 2009

Fútbol Sala:

Casa San José

AVV Arrebato

Traumatismo Torrero

Karonte F.C.

Kanibalesmiz F.C.

Cuerno Rojo

A Enrestida

Komando Guebo

Delicias

Coordinadora Antifascista de Zaragoza

Carambola

Condor

Asoc. de inmigrantes de Guinea Bissau

S.S.P.S.

Calzaslargas

Los Follamekos

Irlanda Central

Los Patos

REAS Aragón

Asoziazión Cultural Nogará Religada

Cremita Fina

Kalde´s five

Spiz Team

Manicomi di Trebol

La mirada sucia

Sin Mugas

La Granja 102

Selección Obrera Aragonesa

C.G.T.

Cerdisimo Chancho

Samba da Praça

F.C. Actureños

Red de apoyo sin papeles de Zaragoza

Apolíticos paraliticos

Las Fuentes Crew

Morocco Best Team

Albergue Municipal

Chez Lamine

Corona de Aragón

ACPU

Baloncesto:

Warriors

Coordinadora Antifascista de Zaragoza

Queridisimo Altavoz

Estrelitas

Pan y rosas

A Enrestida

Condor

Red de apoyo sin papeles de Zaragoza

Asoziazión Cultural Nogará Religada

Caracol Zaragoza

La mirada sucia

Samba da Praça

Kurba Roya y los Lorenzo Maderas

Ti-raleigh 34

Acpu

Zampanazis

AV Madalena-ASAPA